Derrota del Ordizia Siglo XX Plater
Prestatuak en su desplazamiento a Loiu, donde cayó frente al Urdaneta, por
30-27, habiéndose llegado al descanso con un 13-12 favorable al conjunto local.
Partido igualado en la primera parte, en la que se mantuvieron diferencias de 1
gol y en el que ninguno de los contendientes pudo romper el partido. En el
inicio del segundo tiempo el conjunto local logó marcharse en el marcador de
hasta 4 goles, pero en el esfuerzo final el conjunto urdiña se puso a un gol,
que al final fueron tres, tras el intento de defensa individual para recuperar
el balón con rapidez.
No jugó bien el conjunto urdiña, se
falló tanto en defensa como en ataque, y se estuvo más pendiente de las
decisiones arbitrales, lo que hizo que no se mejorara en el juego y con el
transcurrir del tiempo parecía que el equipo estaba más fuera que dentro del
partido. A pesar de todo, el equipo ordiziarra tuvo la oportunidad de conseguir
el partido, para la precipitación y el nerviosismo hicieron que esto no fuera posible.
Se ha perdido el partido, y era una
opción conocido el potencial del conjunto contrario, pero de lo sucedido en
Loiu hay que extraer consecuencias. No podemos fijarnos tanto en las decisiones
arbitrales, tenemos que leer el arbitraje y actuar en consecuencia, lo sucedido
en la cancha del Urdaneta es una buena muestra de lo que no debemos hacer.
Tenemos que centrarnos en nuestro trabajo y poner el máximo ímpetu en nuestro
trabajo, tanto defensivo como ofensivo.
Perdió, como se preveía, el senior
femenino en Donostia frente al Irauli, 21-13 fue el resultado final. Pero hay
que destacar el buen trabajo del conjunto urdiña que, aunque salió intimidado
por el potencial de las donostiarras, supo trabajar en todos los aspectos del
juego y dar guerra la líder de la categoría. Pero nos queda la duda de que
hubiera pasado si se hubiese salido al campo con otra mentalidad, probablemente
se hubiese perdido pero con un marcador más ajustado.
Victoria del segundo equipo urdiña,
en Majori, frente al Arrasate, 29-28 fue el marcador final. Y ese resultado es
lo único positivo del encuentro, no se defendió como se entrena y en ataque
cada uno de los jugadores hizo la guerra por su cuenta. Si queremos ganar más
partidos y ganarlos con comodidad hemos de tener claro que el balonmano es un
juego de equipo, en el que si no trabajamos conjuntamente, tanto en defensa
como en ataque, muy difícilmente conseguiremos resultado positivos.
Victoria del juvenil masculino frente al Zarautz, en Majori, 39-35 fue el
marcador final, y como nos señala este marcador las defensas de los dos equipos
no existieron, aunque el ataque parece que funcionó. Por su parte el juvenil
femenino caía en Egia, 37-22, en un encuentro en el que tenemos que destacar la
mejora en el trabajo ofensivo, pero que no se ve en el defensivo.
En categoría cadete el equipo
masculino iniciaba la segunda fase de la competición desplazándose a Eibar,
donde caía 30-26, en un resultado que entraba dentro de los pronósticos. El
femenino de segundo año jugó su partido en Majori, frente al líder Aloña Mendi,
y perdió 24-30, teniendo que esperar hasta la última jornada para asegurar el
pase a la fase final del Campeonato de Gipuzkoa. El femenino de primer año se
desplazaba a Rentería con muchas bajas, entre ellas la portera, pero se supo
sobreponer a las adversidades, pero cayó 16-15 frente al Ereintza.
Poca fortuna en categoría infantil,
el equipo masculino sufría un correctivo en Zarautz, donde caía 23-12. El
femenino de segundo año caia 8-16 en Majori frente al Urnieta, aunque dando
mejor sensación que en otras ocasiones. El Ordizia, femenino de primer año,
caia 12-17 frente al Hernani dando claras muestras de su progresión. Mientras
que Ordizia Eskubaloia, sufría un fuerte correctivo en Irun frente al Bidasoa,
donde caía 30-2.